
-PERSPECTIVA CON UN PUNTO DE FUGA:
1. Comenzamos por un cuadrado en el plano, para luego transformarlo paso a
paso, en un cubo:
2. En la Línea de horizonte, ubicamos un punto de fuga:
3. De cada vértice del cuadrado, hacemos llegar una línea al Punto de Fuga (P.F.):
4. Entonces, se construirá un cuadrado que, quedando proporcional, formara este cubo con la sensación de profundidad. Para realizarlo tendremos muy en cuenta las diagonales, porque sobre ellas se apoyaran los vértices del cuadrado a construir:
5. De esta manera, se va a armando el cubo. Podemos dejar en líneas de puntos al mismo para definirlo con mayor precisión:
6. También podemos dejar con puntos las líneas fugadas:
7. Una vez que afianzamos el conocimiento, las líneas auxiliares (las que fugamos en los primeros pasos) podemos borrarla:
8. Veremos otros ejemplos con el mismo sistema de representación:
-PERSPECTIVA CON DOS PUNTOS DE FUGA:
1.Primero determinamos los ejes principales, la línea de tierra que marcará el lugar en que se apoya el objeto en el suelo y una arista que nos servirá de referencia vertical.
2.Luego trazamos la línea que marca la altura de nuestros ojos,la línea del horizonte,que usualmente está más o menos a 1,6 mt. del suelo.Esto es importante,pues hacerlo bien impedirá que nuestro dibujo parezca dibujado desde una altura distinta a la que queremos.Uno de los errores más comunes que cometemos cuando empezamos en esto es que nuestros dibujos hechos al nivel del suelo se vean como si midiéramos tres metros o como si estuvieramos parados sobre algo.Si quisiéramos que nuestro punto de vista sea distinto sólo debemos ubicar más arriba o más abajo la línea del horizonte.
3.Sobre el horizonte ubicamos los puntos de fuga,hacia donde parecerán ir todas las líneas horizontales del dibujo.Mientras más separados estén del eje vertical,más alejados se verán los objetos.Por eso es usual que los puntos de fuga se encuentren fuera del área de dibujo.
4.Después,en el eje vertical se marcan las alturas que tiene nuestro modelo.Desde allí se unen estas alturas con los puntos de fuga y ya tenemos la base de nuestra perspectiva.Recuerden que todas las líneas que componen las caras paralelas van a su respectivo punto de vista,aunque en el dibujo estén al otro lado del eje vertical.
5.El resultado preliminar es similar al que vemos a continuación.
6.Agregando algunos detalles mínimos ya tenemos algo que se entiende.
7.Por último,se eliminan las líneas de referencia y se aplican algunas sombras con achurado y se insinúan texturas.Esto le da más profundidad al dibujo.
-PERSPECTIVA CON TRES PUNTOS DE FUGA:
1.La Perspectiva Aerea, es la que consta de 3 puntos de fuga, dos para diagonales como la oblicua y un tercero que puede estar por encima o por debajo de la línea de horizonte (L.H.) según si vemos el objeto por debajo o muy por encima.Aquí entonces se representa un paralelogramo, que podría ser un edificio visto desde arriba, como si estuviéramos en una avioneta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario